Sanda (Combate Libre)

Sanda es un deporte moderno de combate sin armas el cual se ha desarrollado a partir de las técnicas tradicionales de Wushu y principalmente hace uso de golpes, patadas, derribes, lucha y técnicas de defensa.

La arena de competencia es una plataforma elevada llamada “leitai”, la cual tiene 80 centímetros de alto, 8 metros de largo y 8 metros de ancho, hecha de un marco de polímero de alta densidad con una cubierta de lona. Alrededor de la plataforma hay un área de protección hecha de colchones de 30 centímetros de alto y 2 metros de ancho. Los atletas que compiten en esta modalidad usan equipo de protección que incluye careta, peto, guantes, protector bucal y concha para proteger los genitales.

Los encuentros de competencia constan de 3 rounds en total, cada uno con una duración de dos minutos por un minuto de descanso entre rounds. Los atletas de Sanda deben emplear golpes, , patadas y técnicas de derribe de todos los estilos de Wushu. Las áreas válidas de ataque son: la cabeza, el tronco (incluyendo el pecho, el abdomen, cadera y espalda) y las piernas. Los encuentros de contacto completo fluyen libremente y son emocionantes, los jueces otorgan puntos a los atletas que ejecuten con éxito las técnicas, basándose en un criterio de puntuación. El (o la) atleta será declarado ganador si consigue ganar 2 de 3 rounds de un encuentro, o si logra noquear al oponente.

la competencia de Sanda incluye 11 categorías de acuerdo al peso para hombres y 7 categorías de acuerdo al peso para mujeres.

Fuente: International Wushu Federation

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s