Wushu, al cual muchos se refieren como Kung Fu es la forma colectiva de práctica de artes marciales que tienen su origen y desarrollo en China.
En su historia, el Wushu se ha desarrollado en numerosos estilos y sistemas distintos, en los cuales cada uno incorpora sus técnicas, tácticas, principios y métodos, así como una amplia variedad de armas tradicionales.
Los diferentes estilos que han emergido se concentran en muchos aspectos del combate, pero lo más importante, absorbieron las filosofías y practicas morales del pueblo de China de los últimos 5000 años de desarrollo. Con eso, el Wushu he evolucionado en más que un simple sistema de ataque y defensa y se ha convertido en un camino para cultivar el cuerpo, la mente y el espíritu de manera positiva y esto beneficia a todo aquél que lo practica.
El caracter Wu(武) en Wushu(武术) se compone de dos caracteres: “Zhi(止)” que significa “para detener” y “Ge(戈)” que era una antigua arma para la guerra. Con esa esencia del caracter Wu se deriva que es para detener el conflicto y promover la paz. La práctica del Wushu no sólo desarrolla un cuerpo fuerte y saludable, sino también una mente fuerte y con altos valores morales, ya que se enfoca en el “Wu De” o ética marcial.
Hoy en día el Wushu se ha desarrollado en varias formas de práctica, cada una con con sus propios enfoques y metas. Algunas prácticas se enfocan en la slaud y el bienestar como su meta primaria, mientras que otras afirman el mantener la cultura tradicional y las habilidades de las cuales se originaron estas artes. Más recientemente, el Wushu se ha desarrollado en un deporte global competitivo, el cual lo disfrutan y practican miles de personas a nivel mundial debido a su contenido único y emocionante.
El Wushu deportivo tiene dos categorías principales, el Taolu (Rutinas de Competencia) y Sanda (Competencia de Combate Libre).
Fuente: International Wushu Federation